lunes, 1 de junio de 2009

Luces y sombras de la Liga 08/09

FOOTBALL Pepe Casquero patada Real Madrid Getafe - 0

Varios de los acontecimientos de la Liga que acaba de terminar quedarán albergados en la retina de muchos aficionados a lo largo de su vida. ¿Te acuerdas de la primera Liga de Pep? ¿Del 2-6 en el Bernabéu? ¿La agresión de Pepe a Casquero? ¿La asamblea de Calderón?


Un Barça de récord

Si por algo se recordará esta Liga será por el apabullante dominio del Barcelona dirigido por Pep Guardiola. Adoptando un fútbol con estilo propio de toque y calidad, el Barça arrollaría de forma salvaje a la mayoría de sus rivales: 1-6 al Sporting, 6-1 al Atlético, 5-0 al Almería, 6-0 al Valladolid, 4-0 al Valencia, 2-6 al Madrid. Cada jornada sería un sinónimo de espectáculo, goles, y una superioridad que no se recordaba desde aquel Real Madrid de finales de los ochenta.

La agresión de Pepe

El Real Madrid se acercaba a su trascendental cita en el Bernabéu con el Barcelona, la Liga estaba en juego. Tras una consecución de triunfos absolutamente magistral, y unos números de campeón siguiendo la estela del todopoderoso Barça de Pep, el Madrid comenzaba a flaquear en partidos decisivos, reflejando signos claros de nerviosismo. Muestra de ello sería la agresión de Pepe a Granero ante el Getafe en el Bernabéu. La imagen del brasileño Pepe pateando al jugador azulón en el suelo pasará a formar parte de nuestra historia de la Liga (ver foto).

2-6, La Liga es azulgrana

Y todo terminaría con la apabullante victoria del Barcelona en territorio enemigo. Aunque no fuese de forma matemática, el Barça de Guardiola ganaba la Liga en feudo rival humillando, de forma literal, al Madrid de Juande Ramos. Los cuatro goles de diferencia pudieron ser perfectamente unos cuantos más. A partir de ahí, las miradas blancas se pondrían en el 'salvador' Florentino, mientras el Barça festejaba un título tras otro.

La asamblea de Calderón

Tras la consecución de dos Ligas seguidas dirigiendo las riendas del Madrid, Ramón Calderón tenía que abandonar la presidencia del club acusado de estafa y robo en la asamblea de socios compromisarios. Tras un impresionante ataque mediático, con el presidente negando lo evidente, Calderón dejaba el cargo en manos de Vicente Boluda. Todo el camino libre para la llegada de Florentino.

El impago del Valencia

El Valencia comenzaba muy fuerte la Liga, en la parte alta de la tabla y con aspiraciones muy altas en la temporada. Con la llegada de la crisis llegarían también los impagos. Los jugadores y cuerpo técnico estarían sin cobrar durante varios meses, viéndose reflejado todo ello en el terreno de juego hasta tal punto que cuando quisieron retomar el vuelo ya era demasiado tarde; los objetivos se habían escapado.

A Segunda de carambola

Lo más estrambótico llegaría en la última jornada de Liga. Barcelona y Real Madrid ya habían terminado su temporada, y lo que se suponía un final agónico para sus rivales en las últimas jornadas se había transformado en una jugosa perita en dulce. Que se lo digan a Osasuna, que ya se acomodaba para el descenso y veía de esta forma su vía de escape y permanencia en Primera División. Un cúmulo de resultados y acontecimientos casi inesperados que daría con los huesos Real Betis en los infiernos de Segunda.

0 comentarios: