martes, 26 de mayo de 2009

El Barça nunca ha perdido con Busacca


Massimo Busacca ha dirigido cuatro veces al Barça, tres de ellas con victoria culé y tan sólo un empate, precisamente ante el Manchester United la temporada pasada

Busacca ha dirigido cuatro encuentros al Barça, tres de ellos saldados con victoria: Barça - Brondby (2-1) en dieciseisavos de final de la UEFA en la temporada 2003-2004; un Barça-Werder Bremen en la Liguilla de Champions que terminó 2-0. Y dos veces la pasada Champions: ante el Olympique de Lyon con victoria culé (3-0) y ante el mismo rival que este miércoles, el Manchester United, con resultado de empate a cero.

En aquel partido, Busacca fue protagonista al señalar un penalty por manos de Milito nada más empezar el partido. La infracción fue clara y, por suerte para los azulgranas, Cristiano Ronaldo envió la pena máxima al larguero.

El partido no tuvo mucha más complicación para el colegiado, que como mucho pudo pitar un penalty sobre Iniesta en la segunda mitad, aunque en lineas generales tuvo una buena actuación.

Premio a su carrera

El suizo Massimo Busacca ha encontrado el premio a su constante progresión en el mundo del arbitraje en la designación para dirigir la final de la Liga de Campeones.

El suizo, que habla italiano, inglés, francés, alemán y castellano, estará auxiliado en las bandas por sus compatriotas Matthias Arnet y Francesco Buragina, y el cuarto árbitro será el también helvético Claudio Circhetta.

El colegiado helvético nació el 6 de febrero de 1969 en Bellinzona (Suiza) y reside cerca, en Monte Carasso, donde tiene su propio negocio.

Tras ser jugador de una modesta categoría en el cantón de Tesino, optó por dedicarse al arbitraje en 1990 y debutó en la Superliga suiza en 1996. Su ascenso fue meteórico y tan solo tres años después pudo debutar como internacional en un Europeo sub'16, en el que ya pitó a la selección española.

En 2003, la UEFA le incorporó a la primera categoría de árbitros de elite, y le seleccionó para participar en el Campeonato de Europa sub'18 de 2001 y la FIFA para los Mundiales juveniles de 2003 y 2005, antes de incluirle en el grupo de elegidos para el último Mundial de Alemania'2006, donde dirigió los encuentros España-Ucrania y Argentina-México, en Leipzig, y el Suecia-Inglaterra en Colonia.

También asistió a la Eurocopa de Austria y Suiza, en la que se coronó España, donde dirigió los encuentros de la primera fase Grecia-Suecia y Holanda-Rumanía antes de ser el encargado de arbitrar la semifinal Alemania-Turquía.

Por lo que respecta a las competiciones de clubes, se estrenó en la Copa de la UEFA 2000-01 en un Liverpool-Liberec y a la campaña siguiente, a parte de otro par de encuentros 'menores' fue el cuarto árbitro de la final de la Champions Real Madrid-Bayer Leverkusen, arbitrada por Urs Meier y recordada por el gran gol del francés Zinedine Zidane.

También arbitró la final 'española' de la Copa de la UEFA 2006/07 entre Espanyol y el Sevilla, jugada en Glasgow, con triunfo del conjunto andaluz tras la tanda de penaltis.

El Lokomotiv Moscú-Galatasaray, de la fase de grupos del curso 2002-03, fue su primer partido de la Liga de Campeones. Ya lleva 32 de este torneo y la trascendencia de los encuentros ha ido 'in crescendo'.

La pasada edición, sin ir más lejos, como ya hemos recordado, fue el árbitro del duelo Barcelona-Manchester United correspondiente a la ida de las semifinales.

Esta temporada dirigió también un partido de los 'red devils', el cruce de vuelta de los cuartos de final entre el Oporto y el Manchester, con victoria para el equipo inglés con gol de Cristiano Ronaldo. Además, también pitó el Panathinaikos-Villarreal, con triunfo del cuadro español por 1-2, el Liverpool-Standard Lieja, Zenit-Real Madrid, CFR Cluj-Burdeos y Atlético de Madrid-PSV.

0 comentarios: